Diabetes

No dormir bien puede desencadenar diabetes

El estrés cotidiano, el insomnio, comer en exceso, niveles altos de azúcar en sangre, sed excesiva y orinar frecuentemente, comer en la madrugada, subir de peso, pérdida de energía, no hacer ejercicio. ¿ Te suenan Familiar?

Muchas personas con diabetes describen estos círculos viciosos, por ejemplo, niveles altos de azúcar en sangre causan sed excesiva y por consiguiente orinan con frecuencia, lo que les mantiene despiertos de noche. Cuándo no duermes bien, tiendes a comer más, lo que ocasiona que ganes peso y eleves los niveles de glucosa en sangre. Esto da un nuevo significado al término “Dulces Sueños”.

Estudios han demostrado que no dormir bien está relacionado con un aumento en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, específicamente la calidad y la cantidad del sueño han emergido como predictores de los niveles de Hemoglobina A1c, un importante marcador en el control de los niveles de azúcar en sangre.

Recientes estudios sugieren que optimizando la cantidad y la duración del sueño puede ser muy importante en el control de los niveles de azúcar en personas con diabetes tipo 2.

Los expertos recomiendan que las personas adultas deben dormir al menos de 7 a 8 horas diarias, pero los requerimientos varían de una persona a otra. Si tu dependes de un reloj despertador para despertar, si te encuentras gruñón , olvidadizo, o necesitas de la cafeína para llevar el día, seguramente tienes falta de sueño.

Aquí hay algunos tips para dormir mejor :

La fundación nacional del sueño recomienda lo siguiente:

  • Ve a la cama a la misma hora todos los días y levántate a la misma hora cada mañana.
  • Asegúrate que tu recámara este en silencio, obscura y con un ambiente relajante antes de dormir, que no esté muy fría ni tampoco muy caliente.
  • Asegúrate de tener un buen colchón y una buena almohada y usa la cama sólo para dormir y no para otras actividades como leer , ver televisión o escuchar música.
  • Quita la televisión, computadoras y cualquier otro “gadget” electrónico de la recámara.
  • Evita comidas pesadas, irritantes o picantes antes de irte a dormir.

COMO TU SABES, TENER SOBRE PESO U OBESIDAD ES UN RIESGO DE PADECER DIABETES TIPO 2, PERO TAMBIÉN ES UN RIESGO PARA PADECER APNEA DEL SUEÑO.

La apnea del sueño es un desorden que se caracteriza por ronquidos y pausas en la respiración mientras duermes.

Hay tratamientos efectivos para la apnea de el sueño, si crees que la padeces consulta a un médico especialista.

ES MUY IMPORTANTE DORMIR BIEN PARA CONSERVAR TU BUENA SALUD .

“Mayo Clinic Healthy Living”